La mosca domestica es un insecto perteneciente al orden de los dipteros.
Respecto a sus características morfológicas relevantes podemos mencionar su gran desarrollo cefálico, con dos ojos compuestos muy prominentes que ocupan gran parte de la cabeza.
Entre los ojos se encuentra la fosa antenal que genera mayor o menor separación.
El aparato bucal es de tipo chupador en esponja, de ahí que no puedan alimentarse de sólidos.
Toda sustancia solida es transformada en liquida a través de la regurgitación de una batería enzimática que predigiere los alimentos.
En el tórax se visualizan cuatro bandas negras y se insertan tres pares de patas ambulatorias y dos pares de alas.
El primer, visible y funcional, es el par membranoso.
El segundo es muy pequeño y se encuentra protegido debajo del primer par de alas y del aula, se le denomina balancín y tiene forma de “raqueta”.
Su función es la de balancear el vuelo. Esta característica (presencia del balancin) es fundamental a la hora de determinar en caso nos encontraremos en presencia de un díptero.
*El tamaño de una mosca domestica puede variar entre 8 y 12 mm.
*Poseen reducción sexual por lo tanto es necesaria la cópula entre machos y hembras.
*Las hembras pueden colocar entre 200 y 300 huevos en racimos de 20 a 30 de manera aislada.
*Los huevos son alargados de color blanco perla y de 1,2 mm de largo.
*La larva emerge del huevo luego de 18 a 24 horas de incubación.
CICLO DE VIDA
HUEVOS
Dia 0
40% de la población
1mm de largo
LARVAS
Al dia 8
30% de la población
10 a 11 mm de largo
PUPA
Dia 11
20% de la población
5 a 6 mm de largo
ADULTO
Dia 12
10% de la población
8 a 12 mm de largo
*Las hembras poseen los ojos mas separados que los machos.
Control eficiente: 10 % moscas
30 %
Uso conjunto de adulticidas y larvicidas.